¿COMO ADOPTAR?

Los trámites son sencillos.Lo más difícil es tomar la
decisión y que ésta sea pensada y muy meditada, pero ante todo definitiva.

Si finalmente te has decidido a compartir la vida con una mascota, ahora sólo
falta saber cual se
ajusta mejor a tu forma de vida, perro o gato, grande o
pequeño, pelo largo o pelo corto, activo o tranquilo,
etc.

Visita nuestro álbum de fotos en la sección "Adopta perro" o "Adopta gato"
y llámanos dándonos la referencia. Una vez hecha la elección, sólo has de
rellenar un contrato en el que te comprometes a cuidarlo, tener en buenas
condiciones y sobre todo, a NO ABANDONAR AL ANIMAL.

El tema de las adopciones es importante en tanto que supone la mejor y en
ocasiones la única salida para los animales abandonados, sin embargo es un
asunto delicado ya que implica que el nuevo dueño sea consciente de
la
responsabilidad
que asume cuando adopta. Para conseguir esto se utilizan
una serie de condicionantes:

1. Ser mayor de 18 años

2. Si el animal es considerado como de raza peligrosa se ha de tener la
correspondiente licencia en vigor.

3. Solo se pueden adoptar animales para el disfrute personal, sin que haya
ánimo de lucro en ello

4. El adoptante firma un contrato por el que se le informa de las obligaciones
que asume en el momento de adoptar y abona una cantidad de 30 euros
en concepto de vacunas, microchip y desparasitación.

5. Una vez que el posible adoptante se haya decidido por un animal lo solicitará
personalmente o a través de teléfono (se realizará un pre-seguimiento
por parte de APASOS para comprobar la idoneidad del adoptante).

6. El animal se entregará vacunado, desparasitado y micro chipado.

7. En cualquier caso hay una serie de consejos que debe saber un posible
adoptante o persona que quiere adquirir un animal:


Ser consciente de que una animal de compañía no es un juguete. Es un ser
que debemos respetar y que tiene unas necesidades físicas y
emocionales
, y que debemos estar seguros de que podemos satisfacer,
hemos de saber que un perro puede llegar a vivir 15 años.

Saber que cada animal tiene un carácter propio que viene determinado por
su edad y la educación que le hayan dado sus anteriores propietarios.

Decidir reflexivamente si queremos un perro o un gato, teniendo en cuenta
cuál se adapta mejor a nuestras necesidades. También si es más
conveniente que sea macho o hembra y cuáles son las costumbres y
modo de vida del adoptante para poder elegir un animal que se adapte
a ellas y las pueda compartir con su dueño.


Si se está pensando en una raza en concreto, informarse sobre sus
particularidades, teniendo en cuenta el punto anterior, cada raza tiene unas
características que se adaptan mejor a un tipo de rutina y actividades que
otras.

Comprobar que se dispone de espacio y tiempo para dedicarle.

Hay que tener presente que un perro supone unos 527 euros/año en
concepto de alimentación diaria, vacunas anuales, desparasitación
trimestral, tratamiento anti pulgas mensual, residencia en vacaciones y
otras posibles incidencias.

Ser conscientes de que vamos a tener que cuidarlo durante muchos años
y el tiempo que eso va a comportarnos
s trámites son secillos. Lo más difícil es tomar la decisión y que ésta sea pensada y muy meditada, pero ante todo definitiva.